POLITICA COMERCIAL DE EL SALVADOR. Integración económica centroamericana. Negociaciones comerciales internacionales, tanto multilaterales
como bilaterales. Implementación y defensa de los tratados comerciales. Implementación de la Estrategia Integral de Fomento a la Producción. ANTECEDENTES DENERALES E IMPORTANCIA DEL ACUERDO. Antecedentes del Acuerdo. Importancia económica del Acuerdo. Inversión extranjera directa. Dimensión regional del Acuerdo.ESTRUCTURA Y CONTENIDO DEL ACUERDO. PREÁMBULO. PARTE 1: DISPOSICIONES GENERALES E INSTITUCIONALES. Título 1: naturaleza y ámbito de aplicación. Titulo II: marco institucionaL. PARTE II: DIÁLOGO POLÍTICO. PARTE III: COOPERACIÓN.PARTE IV: COMERCIO. Alcance y contenido del acuerdo dentro del pilar comercial. Disposiciones iniciales.Temas comerciales. A. Trato nacional y acceso de las mercancias al mercado. B. Régimen de normas de origen. C. Aduanas y facilitación del comercio.D. Obstáculos técnicos al comercio.E. Medidas sanitarias y fitosanitarias. F. Defensa comercial. G. Comercio y competencia. H. Contratación pública. I. Propiedad intelectual. J. Establecimiento, comercio de servicios y comercio electrónico. K. Comercio y desarrollo sostenible. L. Solución de controversias y mecanismo de mediación para barreras no arancelarias. M. Asuntos institucionales. N. Integración económica regional. PARTE V: DISPOSICIONES FINALES.