Trato favorable hacia los países en desarrollo y los países menos adelantados. Exención de obligaciones. Períodos de transición. Medidas positivas sobre trato especial y diferenciado. Requisitos en materia de transparencia. Participación de los países en desarrollo en las organizaciones internacionales competentes. Resumen de las conclusiones. Obligaciones de prestar asistencia técnica. Tipología. Necesidades y prioridades en materia de asistencia técnica. Resumen de las conclusiones. Presentación de informes, notificaciones y otras comunicaciones. Presentación periódica de informes sobre medidas adoptadas/no adoptadas. Notificación de medidas. Otras comunicaciones. Resumen de las conclusiones. Función y tareas de los Comités y Consejos. Examen del funcionamiento y aplicación del Acuerdo. Supervisión de la prestación de asistencia técnica. Otorgamiento de flexibilidades. Foro de discusión técnica (y asesoramiento). Consultas sobre cuestiones específicas (Solución de diferencias). Vínculos con otras organizaciones (internacionales). Resumen de las conclusiones. Negociaciones sobre facilitación del comercio. Problemas que plantea la aplicación. Evolución de las propuestas sobre trato especial y diferenciado. Elementos de las consultas del “amigo de la presidencia”. Conclusiones y perspectivas futuras. Posible marco integral de aplicación. Reseña comparada de las disposiciones sobre asistencia técnica