Presentaciones del evento. El sistema español de defensa de la competencia: origen, evolución y situación actual: la nueva CNC. (Luis Berenguer Fuster, Presidente CNC)). Análisis económico en la aplicación del Derecho de la Competencia (Luis Berenguer Fuster, Presidente CNC). Revisión jurisdiccional de las Resoluciones del Consejo de la CNC: Audiencia Nacional, Tribunal Supremo. (Fernando Torremocha, Vicepresidente CNC). Sistemas Nacionales de Defensa de la Competencia Iberoamericana. El sistema descentralizado y de cooperación que establece el Reglamento 1/2003 CE : Nuevas competencias de las autoridades nacionales en la aplicación del Derecho comunitario de la competencia, cooperación y coordinación con la Comisión Europea y con las autoridades de los paÃses miembros de la UE (Diego Castro-Villacañas, Jefe de la AsesorÃa JurÃdica del Consejo de la CNC). Aplicación del Derecho de la Competencia comunitario europeo en litigios privados. Alegaciones de amicus curiae. Cooperación de la Comisión
Europea y de las autoridades nacionales de Defensa de la Competencia con los órganos jurisdiccionales. Obligaciones que comporta el Reglamento 1/2003 para los Jueces (Juan Manuel Fernández López, Magistrado). La reclamación de indemnización por daños ante la jurisdicción, por prácticas declaradas contrarias a la libre competencia (Mercedes Pedraz, Magistrada). Experiencias en la aplicación judicial del derecho de defensa de la competencia. Aplicación privada del Derecho de la Competencia Nacional (Juan Manuel Fernández López, Magistrado). Información reservada, confidencialidad y régimen de clemencia. Problemas jurÃdicos que se suscitan (Mercedes Pedraz, Magistrada)